/ miércoles 29 de mayo de 2024

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Esta práctica otorga seguridad en la atención médica y refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud en este rubro

El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para contrarrestar las infecciones asociadas a la atención de la salud, para la mejora de la higiene de las manos.

Con ello se busca continuar con espacios salubres, garantizar seguridad en la atención médica y disminuir las principales infecciones que afectan al paciente durante su estadía en un hospital o unidad médica, como, por ejemplo: infección del tracto urinario asociada al uso de catéter; neumonía asociada al uso de ventilador; infección del sitio quirúrgico e infección del torrente sanguíneo, asociada al uso de catéter, entre otros.

Autoridades del Departamento de Atención en Enfermería del ISSEMYM reiteraron que un adecuado lavado de manos desempeña un papel crucial en la prevención de enfermedades y en la reducción de la resistencia antimicrobiana.

Indicaron que existen cinco momentos clave de la higiene de manos, los cuales son: antes de tocar al paciente; antes de realizar una tarea limpia-aséptica; después del riesgo de exposición a líquidos corporales; después de tocar al paciente y posterior al contacto con el entorno del paciente.


El Instituto a través de este departamento llevó a cabo el curso-taller dirigido a líderes de higiene de manos, así como el Foro Estatal por el Día Mundial de la Higiene de las Manos, ISSEMYM 2024, bajo el lema “¿Por qué sigue siendo tan importante compartir conocimientos sobre la higiene de las manos? Porque ayuda a detener la propagación de gérmenes dañinos en la atención médica” y que tuvo una asistencia de alrededor de 250 profesionales de la salud.

El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para contrarrestar las infecciones asociadas a la atención de la salud, para la mejora de la higiene de las manos.

Con ello se busca continuar con espacios salubres, garantizar seguridad en la atención médica y disminuir las principales infecciones que afectan al paciente durante su estadía en un hospital o unidad médica, como, por ejemplo: infección del tracto urinario asociada al uso de catéter; neumonía asociada al uso de ventilador; infección del sitio quirúrgico e infección del torrente sanguíneo, asociada al uso de catéter, entre otros.

Autoridades del Departamento de Atención en Enfermería del ISSEMYM reiteraron que un adecuado lavado de manos desempeña un papel crucial en la prevención de enfermedades y en la reducción de la resistencia antimicrobiana.

Indicaron que existen cinco momentos clave de la higiene de manos, los cuales son: antes de tocar al paciente; antes de realizar una tarea limpia-aséptica; después del riesgo de exposición a líquidos corporales; después de tocar al paciente y posterior al contacto con el entorno del paciente.


El Instituto a través de este departamento llevó a cabo el curso-taller dirigido a líderes de higiene de manos, así como el Foro Estatal por el Día Mundial de la Higiene de las Manos, ISSEMYM 2024, bajo el lema “¿Por qué sigue siendo tan importante compartir conocimientos sobre la higiene de las manos? Porque ayuda a detener la propagación de gérmenes dañinos en la atención médica” y que tuvo una asistencia de alrededor de 250 profesionales de la salud.

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas