/ sábado 22 de junio de 2024

Taqueros sustituyen cilantro por su alto costo; bajó en la Central de Abasto de Ecatepec

El presidente de la central de Abasto de Ecatepec, considerada como la cuarta más importante del país, explicó que la escasez y alza en el costo del cilantro se debió a tres razones, te decimos cuáles son

Octavio Martínez Vargas, Presidente del Consejo Directivo de la Unión de Comerciantes, Productores y Condóminos del Centro de Abasto de Ecatepec, A.C. indicó que el precio del cilantro pasó de costar hasta 500 pesos a 150.

Durante el último mes el precio del cilantro se incrementó hasta en en 400% y se llegó a comercializar hasta en 500 pesos el manojo de aproximadamente 5 kilogramos.

Cada kilo de cilantro que costaba alrededor de 20 o 25 pesos, a su vez era vendido en pequeños manojos que oscilaban entre 2 pesos dependiendo la cantidad, con el incremento del último mes, estos mismo manojos pasaron de 2 hasta 10 pesos.

¿Por qué incrementó?

En entrevista, el presidente de la central de Abasto de Ecatepec, considerada como la cuarta más importante del país, explicó que la escasez y alza en el costo del cilantro se debió a tres razones.

La primera, la falta de lluvias en las regiones productoras de cilantro particularmente en el Valle de Toluca, Puebla e Hidalgo; el segundo motivo, por el crecimiento de exportación de la zona de San Salvador Huixcolotla, en Puebla, donde toda la región productora de hortalizas, dijo, están exportando productos del campo a los Estados Unidos, entres ellos cilantro.

Creció la exportación del cilantro de manera importante y redujo la producción del mercado interno”; expuso.

Vargas Martínez mencionó que la tercera razón de la escasez del cilantro, sin duda se debe a que a los productores de una región, la cual reservó el sitio, que colinda con Puebla y Oaxaca, tienen severos problemas de inseguridad y que los agricultores han preferido dejar de sembrar debido a las constantes extorsiones por parte de grupos criminales de las que son víctimas.

Sustituyen cilantro

Joaquín, taquero conocido como “El Cuñadito” y dueño de la taquería con el mismo apelativo ubicada en la parte alta de Ciudad Cuauhtémoc, en Ecatepec, relató que se vio obligado a sustituir el cilantro por perejil y lechuga; ahora lo vuelve a incorporar.

"El sabor no es el mismo cuñadito, los clientes lo resienten y algunos de plano te dicen que no les pongas verdura y consumen menos", dijo, el comerciante.

La taquería es uno de los tantos establecimientos dedicados a la venta de alimentos que resintió al abrupto incremento del cilantro, por casi un mes intentó sustituirlo y al no funcionar dejó de servirlo.

Mencionó que, hasta hace unos días, el manojo de cinco kilogramos se vendía 400 y 500 pesos en promedio, cuando se conseguía entre 110 y 130 pesos.

Vine a surtir aquí a la Central de Abasto de Ecatepec y vi que el manojo de cilantro está entre 130 y 150 pesos, aproveché y compré 4 manojos"; concluyó.

Octavio Martínez Vargas, Presidente del Consejo Directivo de la Unión de Comerciantes, Productores y Condóminos del Centro de Abasto de Ecatepec, A.C. indicó que el precio del cilantro pasó de costar hasta 500 pesos a 150.

Durante el último mes el precio del cilantro se incrementó hasta en en 400% y se llegó a comercializar hasta en 500 pesos el manojo de aproximadamente 5 kilogramos.

Cada kilo de cilantro que costaba alrededor de 20 o 25 pesos, a su vez era vendido en pequeños manojos que oscilaban entre 2 pesos dependiendo la cantidad, con el incremento del último mes, estos mismo manojos pasaron de 2 hasta 10 pesos.

¿Por qué incrementó?

En entrevista, el presidente de la central de Abasto de Ecatepec, considerada como la cuarta más importante del país, explicó que la escasez y alza en el costo del cilantro se debió a tres razones.

La primera, la falta de lluvias en las regiones productoras de cilantro particularmente en el Valle de Toluca, Puebla e Hidalgo; el segundo motivo, por el crecimiento de exportación de la zona de San Salvador Huixcolotla, en Puebla, donde toda la región productora de hortalizas, dijo, están exportando productos del campo a los Estados Unidos, entres ellos cilantro.

Creció la exportación del cilantro de manera importante y redujo la producción del mercado interno”; expuso.

Vargas Martínez mencionó que la tercera razón de la escasez del cilantro, sin duda se debe a que a los productores de una región, la cual reservó el sitio, que colinda con Puebla y Oaxaca, tienen severos problemas de inseguridad y que los agricultores han preferido dejar de sembrar debido a las constantes extorsiones por parte de grupos criminales de las que son víctimas.

Sustituyen cilantro

Joaquín, taquero conocido como “El Cuñadito” y dueño de la taquería con el mismo apelativo ubicada en la parte alta de Ciudad Cuauhtémoc, en Ecatepec, relató que se vio obligado a sustituir el cilantro por perejil y lechuga; ahora lo vuelve a incorporar.

"El sabor no es el mismo cuñadito, los clientes lo resienten y algunos de plano te dicen que no les pongas verdura y consumen menos", dijo, el comerciante.

La taquería es uno de los tantos establecimientos dedicados a la venta de alimentos que resintió al abrupto incremento del cilantro, por casi un mes intentó sustituirlo y al no funcionar dejó de servirlo.

Mencionó que, hasta hace unos días, el manojo de cinco kilogramos se vendía 400 y 500 pesos en promedio, cuando se conseguía entre 110 y 130 pesos.

Vine a surtir aquí a la Central de Abasto de Ecatepec y vi que el manojo de cilantro está entre 130 y 150 pesos, aproveché y compré 4 manojos"; concluyó.

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Local

Inundación en Cuautitlán: disminuye nivel de agua en Rancho San Blas; inician tareas de limpieza

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas

Local

Concluyen trabajos de limpieza en Chalco tras afectaciones por lluvia

El pasado jueves el desbordamiento del canal de aguas negras de San Martín dejó decenas de viviendas inundadas.