/ martes 4 de junio de 2024

Taxistas de Texcalyacac denuncian extorsiones por parte de grupo delictivo

Desde hace un año prevalecen las extorsiones en este municipio

Seis mil pesos, es la cuota mínima que deben cubrir los operadores de taxis de la base transportes tescaliaquenses a presuntos miembros de una célula delictiva con orígenes en Michoacán, y es que desde hace un año han sido víctimas de extorsión.

“Todos los compañeros y yo como representante decidimos seguir aportando por la seguridad de los chóferes y los dueños de las concesiones, hemos afectado que ya estamos condados porque realmente yo vivo al día” detalló uno de los representantes de la base.

Las amenazas y extorsiones comenzaron a través de un mensaje que les hicieron llegar a los representantes acompañado de un proyectil de arma de fuego como una manera de amedrentarlos.

“Esta nota quiero que se la des a tu representante junto con una bala que iba en el aviso y dile que se comunique en 10 minutos con nosotros ya después recibí la llamada a través de WhatsApp, en donde me exigieron que me pusiera al corriente ya que me tenían identificado”

Inician denuncia en Santiago Tianguistenco

Los afectados decidieron iniciar una denuncia ante la Fiscalía Regional de Santiago Tianguistenco, sin embargo no recibieron apoyo por el contrario el personal del Ministerio Público, les pidió realizar el depósito y de esa manera iban a poder dar con los responsables.

“Asistí a la fiscalía ahí en Santiago Tianguistenco y justo en ese momento me estaban marcando, le hice el comentario al licenciado que estaba en el Ministerio Público y solo me dijo no te puedo atender se que es un tema delicado pero no te puedo atender y me dio esa opción de depositar qué porqué así sería más fácil"

Tras ser amenazados con quemar unidades, los taxistas no tuvieron opción y depositaron en una cuenta de banco azteca, aún cuando presentaron a las autoridades la evidencia y el nombre del beneficiario no hay avances en la investigación.

“A veces sacamos la cantidad y otros días no, son en esos días cuando nos comienzan a seguir pero prácticamente las cuotas se hacían en una cuenta de banco; tenemos los nombres y los depósitos pero no ha servido de nada”

Derivado de esta situación, han comenzado a abandonar el trabajo algunos operadores por temor a alguna agresión en contra de sus familiares o a ellos mismos.

Más extorsiones

Hasta el momento los operadores de dos bases más han sido víctimas de extorsión por sujetos liderados por un supuesto “comandante guerrero” a quien se le atribuye la muerte de una persona localizada en Santiago Tianguistenco.

“Son tres bases con la de nosotros pero una es la de San Lorenzo, fue la que empezó y de ahí fue ocho días antes que llegaron los de la maña como nosotros les decimos y después nos toca a nosotros que es Texcalyacac y el mismo día, San Pedro Tlaltizapán que hay bastantes bases, pero solo le llegaron a dos sin embargo una no dio nada ya que no le sacaron ninguna información”

En los primeros cuatro meses de este año la fiscalía general de Justicia del Estado de México inició 121 carpetas de investigación por el delito de extorsión en la entidad siendo enero el mes con más casos esto de acuerdo con datos del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Seis mil pesos, es la cuota mínima que deben cubrir los operadores de taxis de la base transportes tescaliaquenses a presuntos miembros de una célula delictiva con orígenes en Michoacán, y es que desde hace un año han sido víctimas de extorsión.

“Todos los compañeros y yo como representante decidimos seguir aportando por la seguridad de los chóferes y los dueños de las concesiones, hemos afectado que ya estamos condados porque realmente yo vivo al día” detalló uno de los representantes de la base.

Las amenazas y extorsiones comenzaron a través de un mensaje que les hicieron llegar a los representantes acompañado de un proyectil de arma de fuego como una manera de amedrentarlos.

“Esta nota quiero que se la des a tu representante junto con una bala que iba en el aviso y dile que se comunique en 10 minutos con nosotros ya después recibí la llamada a través de WhatsApp, en donde me exigieron que me pusiera al corriente ya que me tenían identificado”

Inician denuncia en Santiago Tianguistenco

Los afectados decidieron iniciar una denuncia ante la Fiscalía Regional de Santiago Tianguistenco, sin embargo no recibieron apoyo por el contrario el personal del Ministerio Público, les pidió realizar el depósito y de esa manera iban a poder dar con los responsables.

“Asistí a la fiscalía ahí en Santiago Tianguistenco y justo en ese momento me estaban marcando, le hice el comentario al licenciado que estaba en el Ministerio Público y solo me dijo no te puedo atender se que es un tema delicado pero no te puedo atender y me dio esa opción de depositar qué porqué así sería más fácil"

Tras ser amenazados con quemar unidades, los taxistas no tuvieron opción y depositaron en una cuenta de banco azteca, aún cuando presentaron a las autoridades la evidencia y el nombre del beneficiario no hay avances en la investigación.

“A veces sacamos la cantidad y otros días no, son en esos días cuando nos comienzan a seguir pero prácticamente las cuotas se hacían en una cuenta de banco; tenemos los nombres y los depósitos pero no ha servido de nada”

Derivado de esta situación, han comenzado a abandonar el trabajo algunos operadores por temor a alguna agresión en contra de sus familiares o a ellos mismos.

Más extorsiones

Hasta el momento los operadores de dos bases más han sido víctimas de extorsión por sujetos liderados por un supuesto “comandante guerrero” a quien se le atribuye la muerte de una persona localizada en Santiago Tianguistenco.

“Son tres bases con la de nosotros pero una es la de San Lorenzo, fue la que empezó y de ahí fue ocho días antes que llegaron los de la maña como nosotros les decimos y después nos toca a nosotros que es Texcalyacac y el mismo día, San Pedro Tlaltizapán que hay bastantes bases, pero solo le llegaron a dos sin embargo una no dio nada ya que no le sacaron ninguna información”

En los primeros cuatro meses de este año la fiscalía general de Justicia del Estado de México inició 121 carpetas de investigación por el delito de extorsión en la entidad siendo enero el mes con más casos esto de acuerdo con datos del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Local

Inundación en Cuautitlán: disminuye nivel de agua en Rancho San Blas; inician tareas de limpieza

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas

Local

Concluyen trabajos de limpieza en Chalco tras afectaciones por lluvia

El pasado jueves el desbordamiento del canal de aguas negras de San Martín dejó decenas de viviendas inundadas.