/ viernes 28 de junio de 2024

Chalco: vecinos de Los Héroes denuncian retrasos en labores de limpieza

Los vecinos más afectados son los que residen en las unidades habitacionales de Pueblo Nuevo, Los Héroes, El Cupido, Villas de San Martín, al igual que las viviendas en los poblados de Santa María Huexoculco y San Martín Cuautlalpan

Decenas de familias que residen en el fraccionamiento Los Héroes, municipio de Chalco, han denunciado a través de redes sociales la ausencia de autoridades para comenzar con las labores de limpieza en sus viviendas derivado del desbordamiento del río San Martín.

Reportan que durante la noche del jueves y la madrugada de este viernes el presidente municipal de Chalco, Miguel Gutierrez, realizó un recorrido en las partes más afectadas para el desazolve y limpieza de las calles y casas.

De acuerdo con información del Director de Gobierno y Asesor en Materia Hidráulica del Gobierno de Chalco, Gerardo Hernández Carmona, las labores de limpieza en todas las zonas y viviendas afectadas empezarían esta mañana.

Sin embargo, los vecinos de Pueblo Nuevo y Héroes Chalco reportaron que amanecieron las calles y viviendas llenas de lodo, con un olor desagradable a desagüe y sin noticias del gobierno municipal.

Daños materiales

De acuerdo con información de la administración del municipio son aproximadamente 500 las viviendas que resultaron afectadas por las lluvias atípicas del jueves, por lo que todo el día viernes estarían trabajando y comunicándose con los afectados.

Por su parte, el Gobierno de Chalco, a través de sus redes sociales, comunicó que ya están en funcionamiento las brigadas de limpieza en las zonas y es cuestión de tiempo para que puedan dar cobertura a todos los damnificados.

Los vecinos más afectados son los que residen en las unidades habitacionales de Pueblo Nuevo, Los Héroes, El Cupido, Villas de San Martín, al igual que las viviendas en los poblados de Santa María Huexoculco y San Martín Cuautlalpan.

Las cientos de familias que vieron su patrimonio ser arrastrado por la corriente a causa de estas lluvias sorpresivas y atípicas en el municipio reportan que el nivel de agua en sus viviendas superó el metro de altura.

Durante toda la tarde y hasta altas horas de la noche el patrimonio de los vecinos de la unidad habitacional Los Héroes, que fue de las más afectadas, quedó bajo las aguas residuales, por lo cual se consideró como pérdida total de muebles, electrodomésticos y algunos otros objetos de valor.

Incluso se dieron a conocer imágenes donde se observa que varios automóviles particulares quedaron completamente inservibles luego de quedar atrapados entre las aguas.

Imposible pasar

Abril es vecina de la unidad Los Héroes y durante más de una hora intentó acceder a la unidad para poder saber el estado en el que había quedado su vivienda, sin embargo el paso era casi imposible durante los primeros momentos del siniestro.

Mi esposo, mi hijo y yo estuvimos cerca de una hora parados en la caseta de seguridad para poder entrar a verificar el estado de nuestro hogar, una vez que ya logramos ingresar nos encontramos con otro problema, no podíamos entrar a nuestra cerrada por los niveles de agua”, declaró la joven.

Más afectaciones

Los vecinos de Pueblo Nuevo, unidad habitacional también afectada por las inundaciones, reportan que ellos temían que esto ocurriera desde días anteriores por la negligencia de las autoridades en la construcción de más viviendas en zonas no aptas.

Maria Eugenia, vecina de la zona, declaró que a principios de la semana ya se habían manifestado por la preocupación de que sus viviendas se vieran afectadas con las lluvias que podrían presentarse, como la de este jueves, a causa de una grieta que no fue reparada de forma adecuada hace dos años igualmente en temporada de lluvia.

Es una verdadera desgracia lo que ha pasado. Da coraje recordar cómo se ha tratado de impulsar con las autoridades la prevención de riesgos, el establecer una zona de riesgo por inundaciones grietas y socavones, implementar un proyecto que mitigue estas contingencias. Dos años tratando de que se nos haga caso para contar con estudios geológicos y poder determinar las condiciones de riesgo geológico, hidrológico; y las autoridades nos ignoraron” declaró la mujer.

Colecta de víveres

Mismos pobladores han iniciado con la colecta de víveres y cualquier tipo de apoyo para los dueños de las más de 500 casas afectadas por las inundaciones en el CETIS 96, ya que declaran que no esperan ninguna ayuda por parte del presidente municipal el cual en años anteriores tampoco ha otorgado algún apoyo de víveres.

Autoridades educativas locales y estatales de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicio (DGETI), junto con los alumnos pertenecientes a la institución, organizaron el centro de acopio, el cual estará abierto desde las 8:00 horas hasta las 13:00 horas por tiempo indefinido a partir de hoy.

Decenas de familias que residen en el fraccionamiento Los Héroes, municipio de Chalco, han denunciado a través de redes sociales la ausencia de autoridades para comenzar con las labores de limpieza en sus viviendas derivado del desbordamiento del río San Martín.

Reportan que durante la noche del jueves y la madrugada de este viernes el presidente municipal de Chalco, Miguel Gutierrez, realizó un recorrido en las partes más afectadas para el desazolve y limpieza de las calles y casas.

De acuerdo con información del Director de Gobierno y Asesor en Materia Hidráulica del Gobierno de Chalco, Gerardo Hernández Carmona, las labores de limpieza en todas las zonas y viviendas afectadas empezarían esta mañana.

Sin embargo, los vecinos de Pueblo Nuevo y Héroes Chalco reportaron que amanecieron las calles y viviendas llenas de lodo, con un olor desagradable a desagüe y sin noticias del gobierno municipal.

Daños materiales

De acuerdo con información de la administración del municipio son aproximadamente 500 las viviendas que resultaron afectadas por las lluvias atípicas del jueves, por lo que todo el día viernes estarían trabajando y comunicándose con los afectados.

Por su parte, el Gobierno de Chalco, a través de sus redes sociales, comunicó que ya están en funcionamiento las brigadas de limpieza en las zonas y es cuestión de tiempo para que puedan dar cobertura a todos los damnificados.

Los vecinos más afectados son los que residen en las unidades habitacionales de Pueblo Nuevo, Los Héroes, El Cupido, Villas de San Martín, al igual que las viviendas en los poblados de Santa María Huexoculco y San Martín Cuautlalpan.

Las cientos de familias que vieron su patrimonio ser arrastrado por la corriente a causa de estas lluvias sorpresivas y atípicas en el municipio reportan que el nivel de agua en sus viviendas superó el metro de altura.

Durante toda la tarde y hasta altas horas de la noche el patrimonio de los vecinos de la unidad habitacional Los Héroes, que fue de las más afectadas, quedó bajo las aguas residuales, por lo cual se consideró como pérdida total de muebles, electrodomésticos y algunos otros objetos de valor.

Incluso se dieron a conocer imágenes donde se observa que varios automóviles particulares quedaron completamente inservibles luego de quedar atrapados entre las aguas.

Imposible pasar

Abril es vecina de la unidad Los Héroes y durante más de una hora intentó acceder a la unidad para poder saber el estado en el que había quedado su vivienda, sin embargo el paso era casi imposible durante los primeros momentos del siniestro.

Mi esposo, mi hijo y yo estuvimos cerca de una hora parados en la caseta de seguridad para poder entrar a verificar el estado de nuestro hogar, una vez que ya logramos ingresar nos encontramos con otro problema, no podíamos entrar a nuestra cerrada por los niveles de agua”, declaró la joven.

Más afectaciones

Los vecinos de Pueblo Nuevo, unidad habitacional también afectada por las inundaciones, reportan que ellos temían que esto ocurriera desde días anteriores por la negligencia de las autoridades en la construcción de más viviendas en zonas no aptas.

Maria Eugenia, vecina de la zona, declaró que a principios de la semana ya se habían manifestado por la preocupación de que sus viviendas se vieran afectadas con las lluvias que podrían presentarse, como la de este jueves, a causa de una grieta que no fue reparada de forma adecuada hace dos años igualmente en temporada de lluvia.

Es una verdadera desgracia lo que ha pasado. Da coraje recordar cómo se ha tratado de impulsar con las autoridades la prevención de riesgos, el establecer una zona de riesgo por inundaciones grietas y socavones, implementar un proyecto que mitigue estas contingencias. Dos años tratando de que se nos haga caso para contar con estudios geológicos y poder determinar las condiciones de riesgo geológico, hidrológico; y las autoridades nos ignoraron” declaró la mujer.

Colecta de víveres

Mismos pobladores han iniciado con la colecta de víveres y cualquier tipo de apoyo para los dueños de las más de 500 casas afectadas por las inundaciones en el CETIS 96, ya que declaran que no esperan ninguna ayuda por parte del presidente municipal el cual en años anteriores tampoco ha otorgado algún apoyo de víveres.

Autoridades educativas locales y estatales de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicio (DGETI), junto con los alumnos pertenecientes a la institución, organizaron el centro de acopio, el cual estará abierto desde las 8:00 horas hasta las 13:00 horas por tiempo indefinido a partir de hoy.

Finanzas

Tres de cada 10 mexiquenses se encuentran en buró de crédito

Los hombres son los que más tienen el estatus financiero de "malo"

Local

Lluvias podrían reblandecer bardas de templos antiguos de Zinacantepec

Protección Civil advierte que el material con las que están construidas adsorbe una cantidad importante de agua y por lo cual podrían colapsar; son 8 construcciones las que están en riesgo

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez