Dictan sentencia de 62 años a feminicida de joven en Chimalhuacán

La joven de 23 años era su pareja sentimental; la golpeó y estranguló por una supuesta infidelidad

Lendaly Elizalde / El Sol de Toluca

  · miércoles 19 de junio de 2024

Jonathan Emmanuel fue ingresado al penal de Almoloya de Juárez, donde un juez encontró los elementos de prueba suficientes para vincularlo a proceso y determinar un plazo de tres meses para las investigaciones y con ello se pueda definir si es o no culpable. Foto: Ilustrativa/Archivo | Sol de Toluca

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dictó sentencia de condena por 62 años 6 meses a Juan Antonio por su participación en el feminicidio de una joven de 23 años, quien era su pareja sentimental.

Presuntamente la agresión del hombre comenzó luego de que se enterara de una supuesta infidelidad, por lo cual asesinó a golpes y estrangulamiento a su pareja sentimental.

El ilícito del que fue encontrado culpable fue perpetrado el 22 de febrero de 2023 en un domicilio de la colonia Tlatel Xochitenco, en el municipio de Chimalhuacán, por lo cual elementos de Seguridad Pública, en conjunto con la FGJEM, comenzaron la investigación.

Los detenidos deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Cortesía / Fiscalía General de Justicia del Estado de México

Luego de localizar el cuerpo de la mujer la FGJEM inició la investigación de gabinete y campo para poder recabar las pruebas suficientes y solicitar una orden de aprehensión contra el responsable de los hechos a la Autoridad Judicial.

Juan Antonio fue capturado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona para quedar a disposición de las autoridades pertinentes, quienes luego de una revisión de las pruebas expuestas dictó la sentencia de condena por 62 años al feminicida.

El imputado, además de cumplir con la pena privativa de libertad, también deberá pagar una multa que asciende a los 407 mil 177 pesos mexicanos y otorgar una reparación de daños por 1 millón 556 mil 100 pesos.

Foto: cortesía / FGJEM

Los cadáveres de las mujeres, cuyas identidades no fueron reveladas, fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia de ley y dar inicio a la Carpeta de Investigación correspondiente. Foto: cortesía / Luis Trejo

Este caso forma parte de uno de los 89 feminicidios registrados en 2023 en el Estado de México, los cuales representaron un 10.76% del total a nivel nacional, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En los meses de febrero y abril se registró el mayor número de feminicidios perpetrados en el Estado de México en 2023, sumando un total de 11 incidentes. El Secretariado Ejecutivo también informó que los feminicidios sin arma de fuego o blanca encabezaron la lista con el 69% de los casos registrados en la entidad.